En esta ocasión quiero comentar acerca de un tema emblemático, un clásico brasilero, que considero un ejemplo brillante de arte y de conciencia de clase. De cómo la forma, la estética de una composición musical completa y complementa el mensaje deslizado en la letra. De cómo construimos socialmente los relatos y cómo podemos reflejar una situación, un sentir, un momento determinado vivido por las grandes mayorías explotadas y desposeídas. El autor es Chico Buarque, uno de los más reconocidos autores brasileños que en este tema tan particular titulado Construçao (construcción) nos muestra con su particular sentido estético su profunda sensibilidad social y su compromiso militante. Prefiero primero replicar aquí la letra y les invito a escuchar atentamente la música para disfrutarlo y también hacer su propia experiencia de escucha. Luego les comparto mi breve análisis al respecto. Que lo disfruten. Construçao (Chico Buarque, 1971)...
¿Por qué animarse a ser diferente? ¿Por qué no quedarnos en la comodidad de lo que hacen todos? ¿Para qué correr el riesgo? Este es un blog muy particular para mí, porque me llevó a forzar la publicación de cuestiones muy profundas y muy mías, pero que a su vez también lo son para los demás. ¿Contradicción? Para nada, simple paradoja de la vida.