Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Nuestra disyuntiva social hoy

    Los casos de gente que muere por no recibir medicamentos debido a los recortes de Milei son sin duda muy dolorosos y lamentables, solo una muestra más de mucha gente que muere por la deriva de una sociedad putrefacta.  La misma que en pandemia no le importó las consecuencias, se fue igual de viaje, se contagió de Covid-19 y cuando volvió se juntó con medio mundo.  La misma que votó a Macri en 2015 porque no quería ver más a " los negros de m.." y otros calificativos peores para la clase trabajadora progresando en la vida, poniendo de excusa que "son vagos" ("vagos y mal entretenidos", investiguen y van a ver de dónde viene ese discurso).  La misma gente egoísta que lo va a seguir apoyando porque "cree" que le conviene.     Representa a una parte de la sociedad argentina que se traga el discurso del sistema y creen poder pertenecer a una élite o clase privilegiada, exclusiva, necesita SENTIRSE SUPERIOR a otro para EXISTIR.  Esto en psicolo...

Entre el trabajo y las reflexiones incisivas

 Me hago una pausa entre el trabajo de instalación de un termotanque solar para reflexionar sobre nuestra realidad social. El trabajo, cuando es significativo, es extenuante pero a la vez vigorizante con el descanso adecuado.   Creo que aún estamos en una fase atrasada socialmente, donde todavía reina el misticismo y el pensamiento mágico incluso en la política.  Aquí se ríen del fundamentalismo islámico pero no se dan cuenta que apenas estamos a un par de peldaños, sumidos entre el tribalismo, el cinismo y el nihilismo.   El peronismo, al igual que el radicalismo y todas las anteriores vertientes que lograron popularidad, se basa en una doctrina religiosa, se volvió un culto al igual que los demás y hasta tiene su propia liturgia, nada nuevo puede ofrecer. Tal es así que tanto el PRO como LLA están hechos a partir de él, existe en función del peronismo y reproducen sus mismos rituales, son más de lo mismo.    Lo que nadie se atreve a decir es que la socied...

Mucho para aprender en Argentina

  Hay mucho para aprender en la Argentina.     Lo primero es entender que este gobierno y los liberales caen en planteos lineales, infantiles en su reduccionismo que debemos superar.    Que sus dicotomías maniqueístas de buenos y malos, de grietas y conceptos dualistas son falaces.  No tiene sentido la dicotomía público/privado sino entender que no es la propiedad lo central sin primero tener claro para hacer qué.    La clave de la propiedad colectiva pasa por la responsabilidad sobre qué se hace, cómo se hace y fundamentalmente para qué se hace. Basarse en satisfacer necesidades concretas que hayan sido previamente analizadas críticamente y ordenadas en prioridades, un rol fundamental del Estado y de la ciudadanía que no debe ser delegado en representantes.  Cada población, cada región tiene sus particularidades que deben atender sus propios ciudadanos como parte activa del Estado. Se evita así la burocracia, tal como funcionan las uni...

Introducción acerca de la manipulación psicológica, el fanatismo, la necedad y la estupidez

  Es llamativo cómo abundan los planteos superficiales, simplistas e incluso hasta reduccionistas que agregan más confusión que claridad.    Una de las mejores definiciones de estupidez que leí es la que nos refiere a su origen como estado mental, el estupor.     Comienzo por esto porque leo y escucho planteos que confunden términos en vez de aclarar, de plantear una organización de conceptos que podemos compartir o criticar enriqueciendo el debate.     Confundir por ejemplo estupidez con necedad o peor aún con fanatismo no es un mero error ni descuido del lenguaje.  Es parte de una manipulación psicológica que pretende que giremos en torno de estos términos nadando en la superficie, como parte de la frivolidad sistematizada intencionalmente que evita agitar las conciencias.  Busca perpetuar un estado de beligerancia, una "batalla cultural" que carece de base cultural porque se basa en pura manipulación psicológica y explotación de...