Ir al contenido principal

Rambo. Por qué el marketing condensa lo peor de los seres humanos explicado mediante una película

   En el vídeo "Rambo 1 te toma por tonto" del canal Desayuno con Napalm hay mucho más que un comentario de película.

Viendo este brillante análisis por lo didáctico me retrotrajo a mi tierna infancia donde ví la películas de Rambo y esta me parecía un fiasco porque no tenía la acción de las demás. 

  En este análisis podemos aprender que incluso esta propuesta de crítica es muy limitada y nos permite recordar algo brutal: porqué no podemos darle poder y crédito a una mente tan limitada.

  La fatalidad que promovió intencionalmente Hollywood y toda la industria capitalista fue volvernos niños, algo que ahora se repite con las redes sociales. Es una estrategia muy bien orquestada de manipulación mediática que no necesita de teorías conspiranoicas pues se trata de puro marketing. 

  El daño que viene realizando el marketing y toda la tergiversación psicológica y sociológica puesta a su servicio es inconmensurable. Aquí en Argentina lograron imponer un títere psicópata que habla con su perro muerto junto a su hermana coimera al mando de la presidencia y a la peor lacra de la política (literalmente los echados o rechazados de los partidos políticos por ser una basura, delincuentes, pedófilos, psicópatas, etc). Ya en Ucrania lograron imponer a Zelenski quien fue el provocador de las masacres de 2014 en Donetsk y Lugansk que luego llevaron a la guerra con Rusia. Pero su expresión más cabal ni siquiera la encontramos hoy en el propio EEUU sino en Israel y las organizaciones terroristas que crearon previamente y ahora dicen combatir. Es una auténtica resucitación del fascismo y el nazismo en pleno siglo XXI y para lograrlo necesitaron acallarnos, ningunearnos o incluso (como hicieron los nazis con sus enemigos) ridiculizarnos. 

  Todo el mundo tiene que ser reducido a una mentalidad infantil manipulable, haciendo énfasis en lo emocional o lo espiritual y detestando lo racional; colocando a lo mágico por sobre lo científico, a lo banal por sobre lo primordial, al entretenimiento por sobre la reflexión, a la violencia y a la acción por sobre lo irónico y el humor mordaz e inteligente, al golpe bajo y la moralina maniqueísta de buenos y malos por sobre la complejidad y la diversidad humana junto a los dilemas éticos, a lo individual por sobre lo colectivo. Destruir lo comunitario para volvernos una manada o peor, un rebaño manejable. Destruir lo público, detestarlo y combatirlo en nombre de la sacrosanta propiedad privada. Asistimos a los despojos de una civilización agonizante, cuyos últimos estertores son patéticos intentos de ocultar su evidente debilidad y la inminencia de la muerte circundante. 

  Quienes resistimos a este aluvión mediático y a los constantes pero cada vez más burdos y previsibles embates de este capitalismo moribundo nos vemos en la difícil tarea de educar para la construcción de algo nuevo que como el ave Fénix nos permita renacer de esas cenizas luego que el fuego arda.

Fuente: 

https://youtu.be/_2TbxuDtPiA?si=Bn2Z_o5Y1k0QylKj


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mucho para aprender en Argentina

  Hay mucho para aprender en la Argentina.     Lo primero es entender que este gobierno y los liberales caen en planteos lineales, infantiles en su reduccionismo que debemos superar.    Que sus dicotomías maniqueístas de buenos y malos, de grietas y conceptos dualistas son falaces.  No tiene sentido la dicotomía público/privado sino entender que no es la propiedad lo central sin primero tener claro para hacer qué.    La clave de la propiedad colectiva pasa por la responsabilidad sobre qué se hace, cómo se hace y fundamentalmente para qué se hace. Basarse en satisfacer necesidades concretas que hayan sido previamente analizadas críticamente y ordenadas en prioridades, un rol fundamental del Estado y de la ciudadanía que no debe ser delegado en representantes.  Cada población, cada región tiene sus particularidades que deben atender sus propios ciudadanos como parte activa del Estado. Se evita así la burocracia, tal como funcionan las uni...

Derribando el "sentido común" con pruebas y argumentos

  La represión contra los jubilados es una causa que a cualquier sociedad sana movilizaría en contra. Sin embargo, estamos frente a una sociedad muy rota, donde una parte importante cae fácilmente en la manipulación mediática y otro sector que no debería existir aún se da el lujo de salir de entre las sombras más oscuras que deberíamos haber superado hace rato.   Ayer me pasó en el gimnasio donde al ver una foto de Maradona recordé una frase memorable en medio de una protesta de jubilados: "hay que ser muy cagón para pegarle a un jubilado".  El comentario que repetían era "lo que menos había eran jubilados", a lo que yo les recordé porqué iban a apoyarlos, porque los vienen cagando a palos y un profe me dice "yo no estoy de acuerdo que le peguen a los jubilados pero los vienen cagando desde siempre. Ahora saltan a protestar".   Acá me quiero detener porque este es el "sentido común" que imponen los medios y que noto la gente no se da cuenta cómo ...

Entre el trabajo y las reflexiones incisivas

 Me hago una pausa entre el trabajo de instalación de un termotanque solar para reflexionar sobre nuestra realidad social. El trabajo, cuando es significativo, es extenuante pero a la vez vigorizante con el descanso adecuado.   Creo que aún estamos en una fase atrasada socialmente, donde todavía reina el misticismo y el pensamiento mágico incluso en la política.  Aquí se ríen del fundamentalismo islámico pero no se dan cuenta que apenas estamos a un par de peldaños, sumidos entre el tribalismo, el cinismo y el nihilismo.   El peronismo, al igual que el radicalismo y todas las anteriores vertientes que lograron popularidad, se basa en una doctrina religiosa, se volvió un culto al igual que los demás y hasta tiene su propia liturgia, nada nuevo puede ofrecer. Tal es así que tanto el PRO como LLA están hechos a partir de él, existe en función del peronismo y reproducen sus mismos rituales, son más de lo mismo.    Lo que nadie se atreve a decir es que la socied...