Ir al contenido principal

Cómo el feminismo liberal resulta funcional al capitalismo y aviva al machismo

 El feminismo liberal que nos culpa a los hombres de todo, busca simplemente cambiar de amo por ama; mientras sigues siendo pobre y explotada como la mayoría de las mujeres. Es totalmente funcional a este putrefacto capitalismo que se aferra a lo que sea con tal de seguir y por ende pasa a ser reaccionario. No hay auténtico cambio posible sin apelar a toda la sociedad, este hembrismo disfrazado de feminismo es precisamente el que le da entidad al machismo y nos retrotrae a la guerra de los sexos, es deplorable. A diferencia del movimiento LGBTI+ que busca la igualdad y la convivencia, este pseudofeminismo rompe el principio de igualdad jurídica y está haciendo desastres en mi país. No tiene sustento ni jurídico, ni científico, menos el aval social pues no tiene sentido, salvo para un puñado de desquiciadas, pasar del sometimiento machista de antaño al sometimiento hembrista que proponen. Las mujeres no son ni mejores ni peores, por lo tanto no pueden tener privilegios legales que rompan la presunción de inocencia basados en testimonios, algo comprobado hace décadas que no debe ser tomado como prueba válida pues toda persona puede mentir o tergiversar los hechos, incluso los niños. Tengo un amigo preso porque le plantaron un supuesto testigo visual, cuando hasta la cámara Gesell le fue favorable, una barbaridad. Todo para contentar precisamente a este sector fanatizado al que ya no le importa convivir sino imponerse por sobre los demás, reproduciendo así la misma violencia que dicen combatir. Son funcionales pues así los verdaderos abusadores, violadores, misóginos o femicidas pueden seguir campando a sus anchas mientras le entregan algún perejil en sacrificio que satisfaga sus ansias, como si se las tratase como una deidad a la que debe ofrecerle sacrificios.
  La mujer laburante es la gran silenciada por estas pequebús a las que en realidad les importa una mierda su situación, pues ya son madres que tienen 2 ó 3 curros para sostener su familia, justo quienes más nos deberían importar pues junto a ellas hay miles de niños, sus hijos, que la pasan mal. Lo mismo que aquellas olvidadas en su ancianidad, sobreviviendo con una miserable pensión. Si no hay consciencia de clase, la lucha se diluye en una marea verde de reivindicaciones y discursos emotivos que nada cambian en lo esencial que mencioné antes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mucho para aprender en Argentina

  Hay mucho para aprender en la Argentina.     Lo primero es entender que este gobierno y los liberales caen en planteos lineales, infantiles en su reduccionismo que debemos superar.    Que sus dicotomías maniqueístas de buenos y malos, de grietas y conceptos dualistas son falaces.  No tiene sentido la dicotomía público/privado sino entender que no es la propiedad lo central sin primero tener claro para hacer qué.    La clave de la propiedad colectiva pasa por la responsabilidad sobre qué se hace, cómo se hace y fundamentalmente para qué se hace. Basarse en satisfacer necesidades concretas que hayan sido previamente analizadas críticamente y ordenadas en prioridades, un rol fundamental del Estado y de la ciudadanía que no debe ser delegado en representantes.  Cada población, cada región tiene sus particularidades que deben atender sus propios ciudadanos como parte activa del Estado. Se evita así la burocracia, tal como funcionan las uni...

Entre el trabajo y las reflexiones incisivas

 Me hago una pausa entre el trabajo de instalación de un termotanque solar para reflexionar sobre nuestra realidad social. El trabajo, cuando es significativo, es extenuante pero a la vez vigorizante con el descanso adecuado.   Creo que aún estamos en una fase atrasada socialmente, donde todavía reina el misticismo y el pensamiento mágico incluso en la política.  Aquí se ríen del fundamentalismo islámico pero no se dan cuenta que apenas estamos a un par de peldaños, sumidos entre el tribalismo, el cinismo y el nihilismo.   El peronismo, al igual que el radicalismo y todas las anteriores vertientes que lograron popularidad, se basa en una doctrina religiosa, se volvió un culto al igual que los demás y hasta tiene su propia liturgia, nada nuevo puede ofrecer. Tal es así que tanto el PRO como LLA están hechos a partir de él, existe en función del peronismo y reproducen sus mismos rituales, son más de lo mismo.    Lo que nadie se atreve a decir es que la socied...

Debates en el FITU para un programa como salida a esta debacle

  Hay un planteo desde varios canales de jóvenes militantes en partidos del FITU que relizan varios aportes: Periodismo de izquierda con respecto a la teoría de los campos; Prendé la mecha con la disyuntiva de ser militante o ser funcionaria. También Myriam Bregman, Gabriel Solano o Alejandro Bodart expresaron su visión acerca del impacto social que causa el contraste entre el ajuste junto a las coimas y el robo en Discapacidad, entre varios otros.   Es un tema muy interesante, hay debates necesarios para darnos que nos permiten mejorar, por eso lo primero que les digo es felicitaciones por esta iniciativa de salir de las típicas bajadas de línea y plantear temas para reflexionar.    No hay futuro en el seguidismo como tampoco en el sectarismo, y en la práctica no siempre es tan fácil como lo pintan dirigentes veteranos como Altamira, quien tiene muchísima experiencia pero que falla en asignarle al FITU un rol de seguidismo al peronismo que no existe. Simplemente por...