Ir al contenido principal

The patient demolition of Occident Myth. A fairground charlatan a.k.a. Jordan Peterson

When darks times appears at the horizons of occidental people, a silent but unstoppable disrupt will become on their distorted and tortured-by-superstitions life.

  Jordan Peterson perfectly embodies this role in the midst of the hegemonic decline of the United States and the social disintegration that has been happening in recent decades.

 Even his reflex act of referencing Elon Musk whenever he can, his unhealthy obsession with order and his insistence on definitions, certainties and a reassuring story that calms his existential anguish that he demonstrates in every gesture, in every act. 

He is the personification of homo occidentalis facing the unbridgeable abyss of this new millennium that brought with it a new multipolar world and new agreements of coexistence in diversity that he systematically refuses to accept and wishes to annihilate. 

To achieve his mission in such a daring crusade, he does not hesitate to resort to all kinds of resources, without any scruples, beyond maintaining the forms as strictly necessary as indicated by the 'academic etiquette'.

   In this context, it makes no sense to question him about certain historical facts, verifiable data or any reference to any scientific methodology. Jordan Peterson is today on a par with the TV pastor brilliantly parodied by Phil Collins in 'Jesus He Knows Me' and as such must be taken into consideration. 

To assign him any other credit is to reduce the discussion again to his retrograde assumptions of a fairground charlatan disguised as an academic and should be treated as such.

Source:

             Interview and (not) debate with Richard Dawkins and Jordan Peterson https://youtu.be/TzkPYl2L0JQ?si=2j8Sl7iLmb1K7Vvf


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mucho para aprender en Argentina

  Hay mucho para aprender en la Argentina.     Lo primero es entender que este gobierno y los liberales caen en planteos lineales, infantiles en su reduccionismo que debemos superar.    Que sus dicotomías maniqueístas de buenos y malos, de grietas y conceptos dualistas son falaces.  No tiene sentido la dicotomía público/privado sino entender que no es la propiedad lo central sin primero tener claro para hacer qué.    La clave de la propiedad colectiva pasa por la responsabilidad sobre qué se hace, cómo se hace y fundamentalmente para qué se hace. Basarse en satisfacer necesidades concretas que hayan sido previamente analizadas críticamente y ordenadas en prioridades, un rol fundamental del Estado y de la ciudadanía que no debe ser delegado en representantes.  Cada población, cada región tiene sus particularidades que deben atender sus propios ciudadanos como parte activa del Estado. Se evita así la burocracia, tal como funcionan las uni...

Derribando el "sentido común" con pruebas y argumentos

  La represión contra los jubilados es una causa que a cualquier sociedad sana movilizaría en contra. Sin embargo, estamos frente a una sociedad muy rota, donde una parte importante cae fácilmente en la manipulación mediática y otro sector que no debería existir aún se da el lujo de salir de entre las sombras más oscuras que deberíamos haber superado hace rato.   Ayer me pasó en el gimnasio donde al ver una foto de Maradona recordé una frase memorable en medio de una protesta de jubilados: "hay que ser muy cagón para pegarle a un jubilado".  El comentario que repetían era "lo que menos había eran jubilados", a lo que yo les recordé porqué iban a apoyarlos, porque los vienen cagando a palos y un profe me dice "yo no estoy de acuerdo que le peguen a los jubilados pero los vienen cagando desde siempre. Ahora saltan a protestar".   Acá me quiero detener porque este es el "sentido común" que imponen los medios y que noto la gente no se da cuenta cómo ...

Entre el trabajo y las reflexiones incisivas

 Me hago una pausa entre el trabajo de instalación de un termotanque solar para reflexionar sobre nuestra realidad social. El trabajo, cuando es significativo, es extenuante pero a la vez vigorizante con el descanso adecuado.   Creo que aún estamos en una fase atrasada socialmente, donde todavía reina el misticismo y el pensamiento mágico incluso en la política.  Aquí se ríen del fundamentalismo islámico pero no se dan cuenta que apenas estamos a un par de peldaños, sumidos entre el tribalismo, el cinismo y el nihilismo.   El peronismo, al igual que el radicalismo y todas las anteriores vertientes que lograron popularidad, se basa en una doctrina religiosa, se volvió un culto al igual que los demás y hasta tiene su propia liturgia, nada nuevo puede ofrecer. Tal es así que tanto el PRO como LLA están hechos a partir de él, existe en función del peronismo y reproducen sus mismos rituales, son más de lo mismo.    Lo que nadie se atreve a decir es que la socied...