Ir al contenido principal

Entradas

Idealismo y Analfabetismo en pleno siglo XXI

"Una clase universitaria o de posgrado, requiere concentración, no es dada por la diversión o el pensamiento ligero. La complejidad de las ideas apela a que tu mente haga un esfuerzo en relacionarlas. El recreo de la exposición teórica, la alegría de las conceptos, el divertimento de postulados teóricos, el chiste de las teorías socio-históricas de la educación no existe. " Este comentario lo encontré en un video compartido en YouTube titulado "Sublevaciones - Flavia Terigi: La escuela como revolución" Voy más allá y agrego que en una realidad donde, con la eliminación de la repitencia, nos llegaron ¡18 analfabetos! a primer año de una escuela técnica en barrio Alberdi, Río Cuarto, Córdoba y el caradura del gobernador Llaryora diciéndonos a los docentes presentes en la entrega de notebooks que somos los mejores según las Aprender 2024, pidiendo incluso que nos aplaudamos (insisto, maestras de primaria presentes, desde donde provienen esos analfabetos) y después cre...
Entradas recientes

Derribando el "sentido común" con pruebas y argumentos

  La represión contra los jubilados es una causa que a cualquier sociedad sana movilizaría en contra. Sin embargo, estamos frente a una sociedad muy rota, donde una parte importante cae fácilmente en la manipulación mediática y otro sector que no debería existir aún se da el lujo de salir de entre las sombras más oscuras que deberíamos haber superado hace rato.   Ayer me pasó en el gimnasio donde al ver una foto de Maradona recordé una frase memorable en medio de una protesta de jubilados: "hay que ser muy cagón para pegarle a un jubilado".  El comentario que repetían era "lo que menos había eran jubilados", a lo que yo les recordé porqué iban a apoyarlos, porque los vienen cagando a palos y un profe me dice "yo no estoy de acuerdo que le peguen a los jubilados pero los vienen cagando desde siempre. Ahora saltan a protestar".   Acá me quiero detener porque este es el "sentido común" que imponen los medios y que noto la gente no se da cuenta cómo ...

Sobre la libertad

 "Ser capaz de ver y entender el mundo desde una perspectiva mucho más amplia, ser capaz de hacerte preguntas que antes no te harías, te permite aceptar respuestas que antes no aceptarías y eso es libertad" David Saavedra  Esta frase extraída de un video de un ex neonazi titulado "El odio te hace mejor" donde desbarata el dispositivo ideológico que nos lleva hacia la crueldad nos muestra la alternativa al odio que es ni más ni menos que la auténtica libertad.    Sorprende ver cómo se manipula y tergiversa este concepto aquí en Argentina con el fenómeno de Milei y los mal llamados "libertarios", al punto de ser precisamente ellos quienes actúan con una crueldad inusitada invocando a la libertad. Nos muestra que la libertad ante todo es libertad de conciencia, pensamiento crítico, poder cuestionarnos, ampliar miradas, ponerse en lugar del otro e intentar mirar desde su óptica, asumir con humildad nuestra finitud y nuestras limitaciones humanas para poder ser...

¿Por qué es vital recuperar la visión materialista filosófica?

    " Y el hecho es que  nadie, hasta ahora, ha determinado lo que puede el cuerpo , es decir, a nadie ha enseñado la experiencia, hasta ahora, qué es lo que puede hacer el cuerpo en virtud de las solas leyes de su naturaleza, considerada como puramente corpórea, y qué es lo que no puede hacer salvo que el alma lo determine. Pues nadie hasta ahora ha conocido la fábrica del cuerpo de un modo lo suficientemente preciso como para poder explicar todas sus funciones, por no hablar ahora de que en los animales se observan muchas cosas que exceden con largueza la humana sagacidad, y de que los sonámbulos hacen en sueños muchísimas cosas que no osarían hacer despiertos; ello basta para mostrar que el cuerpo, en virtud de las solas leyes de su naturaleza, puede hacer muchas cosas que resultan asombrosas a su propia alma. Además, nadie sabe de qué modo ni con qué medios el alma mueve al cuerpo, ni cuántos grados de movimiento puede imprimirle, ni con qué rapidez puede moverlo...

The patient demolition of Occident Myth. A fairground charlatan a.k.a. Jordan Peterson

When darks times appears at the horizons of occidental people, a silent but unstoppable disrupt will become on their distorted and tortured-by-superstitions life.   Jordan Peterson perfectly embodies this role in the midst of the hegemonic decline of the United States and the social disintegration that has been happening in recent decades.  Even his reflex act of referencing Elon Musk whenever he can, his unhealthy obsession with order and his insistence on definitions, certainties and a reassuring story that calms his existential anguish that he demonstrates in every gesture, in every act.  He is the personification of homo occidentalis facing the unbridgeable abyss of this new millennium that brought with it a new multipolar world and new agreements of coexistence in diversity that he systematically refuses to accept and wishes to annihilate.  To achieve his mission in such a daring crusade, he does not hesitate to resort to all kinds of resources, without any scru...

Disidencia Israelita: desmantelando las mentiras sionistas desde adentro

 Ronnie Barkan y  Stavit Sinai fueron dos de los activistas que destrozaron las oficinas de Elbit (fábrica de armamento especializado en drones)  y pintaron consignas denunciando el genocidio palestino en Bristol (Inglaterra) durante el Día de la Nakba, el 15 de mayo de 2022. Fueron juzgados  este año y obtuvieron una sentencia en suspenso que les permitió recuperar su libertad. "74 años de colonización, 74 años de apartheid, 74 años de crímenes contra la humanidad" declaran en el video que grabaron durante su intervención. ¿Quiénes son y por qué lo hicieron? Responder a estas preguntas nos ayudará a entender lo que realmente viene sucediendo en Israel y Palestina desde la creación del Estado de Israel. Stavit Sinai nació y creció en Israel y desciende directamente de sobrevivientes al Holocausto judío. Ella se define como "un producto del sistema educativo sionista" y dice haber crecido en medio del "apartheid Israel" que no conocía de Palestina, ni se i...

La conciencia de clase en la música

En esta ocasión quiero comentar acerca de un tema emblemático, un clásico brasilero, que considero un ejemplo brillante de arte y de conciencia de clase. De cómo la forma, la estética de una composición musical completa y complementa el mensaje deslizado en la letra. De cómo construimos socialmente los relatos y cómo podemos reflejar una situación, un sentir, un momento determinado vivido por las grandes mayorías explotadas y desposeídas.    El autor es Chico Buarque, uno de los más reconocidos autores brasileños que en este tema tan particular titulado Construçao (construcción) nos muestra con su particular sentido estético su profunda sensibilidad social y su compromiso militante.     Prefiero primero replicar aquí la letra y les invito a escuchar atentamente la música para disfrutarlo y también hacer su propia experiencia de escucha. Luego les comparto mi breve análisis al respecto.     Que lo disfruten.    Construçao (Chico Buarque, 1971)...