Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2025

Rambo. Por qué el marketing condensa lo peor de los seres humanos explicado mediante una película

   En el vídeo  "Rambo 1 te toma por tonto" del canal Desayuno con Napalm hay mucho más que un comentario de película. Viendo este brillante análisis por lo didáctico me retrotrajo a mi tierna infancia donde ví la películas de Rambo y esta me parecía un fiasco porque no tenía la acción de las demás.    En este análisis podemos aprender que incluso esta propuesta de crítica es muy limitada y nos permite recordar algo brutal: porqué no podemos darle poder y crédito a una mente tan limitada.   La fatalidad que promovió intencionalmente Hollywood y toda la industria capitalista fue volvernos niños, algo que ahora se repite con las redes sociales. Es una estrategia muy bien orquestada de manipulación mediática que no necesita de teorías conspiranoicas pues se trata de puro marketing.    El daño que viene realizando el marketing y toda la tergiversación psicológica y sociológica puesta a su servicio es inconmensurable. Aquí en Argentina lograron imponer...

Debates en el FITU para un programa como salida a esta debacle

  Hay un planteo desde varios canales de jóvenes militantes en partidos del FITU que relizan varios aportes: Periodismo de izquierda con respecto a la teoría de los campos; Prendé la mecha con la disyuntiva de ser militante o ser funcionaria. También Myriam Bregman, Gabriel Solano o Alejandro Bodart expresaron su visión acerca del impacto social que causa el contraste entre el ajuste junto a las coimas y el robo en Discapacidad, entre varios otros.   Es un tema muy interesante, hay debates necesarios para darnos que nos permiten mejorar, por eso lo primero que les digo es felicitaciones por esta iniciativa de salir de las típicas bajadas de línea y plantear temas para reflexionar.    No hay futuro en el seguidismo como tampoco en el sectarismo, y en la práctica no siempre es tan fácil como lo pintan dirigentes veteranos como Altamira, quien tiene muchísima experiencia pero que falla en asignarle al FITU un rol de seguidismo al peronismo que no existe. Simplemente por...

Nuestra disyuntiva social hoy

    Los casos de gente que muere por no recibir medicamentos debido a los recortes de Milei son sin duda muy dolorosos y lamentables, solo una muestra más de mucha gente que muere por la deriva de una sociedad putrefacta.  La misma que en pandemia no le importó las consecuencias, se fue igual de viaje, se contagió de Covid-19 y cuando volvió se juntó con medio mundo.  La misma que votó a Macri en 2015 porque no quería ver más a " los negros de m.." y otros calificativos peores para la clase trabajadora progresando en la vida, poniendo de excusa que "son vagos" ("vagos y mal entretenidos", investiguen y van a ver de dónde viene ese discurso).  La misma gente egoísta que lo va a seguir apoyando porque "cree" que le conviene.     Representa a una parte de la sociedad argentina que se traga el discurso del sistema y creen poder pertenecer a una élite o clase privilegiada, exclusiva, necesita SENTIRSE SUPERIOR a otro para EXISTIR.  Esto en psicolo...

Entre el trabajo y las reflexiones incisivas

 Me hago una pausa entre el trabajo de instalación de un termotanque solar para reflexionar sobre nuestra realidad social. El trabajo, cuando es significativo, es extenuante pero a la vez vigorizante con el descanso adecuado.   Creo que aún estamos en una fase atrasada socialmente, donde todavía reina el misticismo y el pensamiento mágico incluso en la política.  Aquí se ríen del fundamentalismo islámico pero no se dan cuenta que apenas estamos a un par de peldaños, sumidos entre el tribalismo, el cinismo y el nihilismo.   El peronismo, al igual que el radicalismo y todas las anteriores vertientes que lograron popularidad, se basa en una doctrina religiosa, se volvió un culto al igual que los demás y hasta tiene su propia liturgia, nada nuevo puede ofrecer. Tal es así que tanto el PRO como LLA están hechos a partir de él, existe en función del peronismo y reproducen sus mismos rituales, son más de lo mismo.    Lo que nadie se atreve a decir es que la socied...

Mucho para aprender en Argentina

  Hay mucho para aprender en la Argentina.     Lo primero es entender que este gobierno y los liberales caen en planteos lineales, infantiles en su reduccionismo que debemos superar.    Que sus dicotomías maniqueístas de buenos y malos, de grietas y conceptos dualistas son falaces.  No tiene sentido la dicotomía público/privado sino entender que no es la propiedad lo central sin primero tener claro para hacer qué.    La clave de la propiedad colectiva pasa por la responsabilidad sobre qué se hace, cómo se hace y fundamentalmente para qué se hace. Basarse en satisfacer necesidades concretas que hayan sido previamente analizadas críticamente y ordenadas en prioridades, un rol fundamental del Estado y de la ciudadanía que no debe ser delegado en representantes.  Cada población, cada región tiene sus particularidades que deben atender sus propios ciudadanos como parte activa del Estado. Se evita así la burocracia, tal como funcionan las uni...

Introducción acerca de la manipulación psicológica, el fanatismo, la necedad y la estupidez

  Es llamativo cómo abundan los planteos superficiales, simplistas e incluso hasta reduccionistas que agregan más confusión que claridad.    Una de las mejores definiciones de estupidez que leí es la que nos refiere a su origen como estado mental, el estupor.     Comienzo por esto porque leo y escucho planteos que confunden términos en vez de aclarar, de plantear una organización de conceptos que podemos compartir o criticar enriqueciendo el debate.     Confundir por ejemplo estupidez con necedad o peor aún con fanatismo no es un mero error ni descuido del lenguaje.  Es parte de una manipulación psicológica que pretende que giremos en torno de estos términos nadando en la superficie, como parte de la frivolidad sistematizada intencionalmente que evita agitar las conciencias.  Busca perpetuar un estado de beligerancia, una "batalla cultural" que carece de base cultural porque se basa en pura manipulación psicológica y explotación de...

Idealismo y Analfabetismo en pleno siglo XXI

"Una clase universitaria o de posgrado, requiere concentración, no es dada por la diversión o el pensamiento ligero. La complejidad de las ideas apela a que tu mente haga un esfuerzo en relacionarlas. El recreo de la exposición teórica, la alegría de las conceptos, el divertimento de postulados teóricos, el chiste de las teorías socio-históricas de la educación no existe. " Este comentario lo encontré en un video compartido en YouTube titulado "Sublevaciones - Flavia Terigi: La escuela como revolución" Voy más allá y agrego que en una realidad donde, con la eliminación de la repitencia, nos llegaron ¡18 analfabetos! a primer año de una escuela técnica en barrio Alberdi, Río Cuarto, Córdoba y el caradura del gobernador Llaryora diciéndonos a los docentes presentes en la entrega de notebooks que somos los mejores según las Aprender 2024, pidiendo incluso que nos aplaudamos (insisto, maestras de primaria presentes, desde donde provienen esos analfabetos) y después cre...

Derribando el "sentido común" con pruebas y argumentos

  La represión contra los jubilados es una causa que a cualquier sociedad sana movilizaría en contra. Sin embargo, estamos frente a una sociedad muy rota, donde una parte importante cae fácilmente en la manipulación mediática y otro sector que no debería existir aún se da el lujo de salir de entre las sombras más oscuras que deberíamos haber superado hace rato.   Ayer me pasó en el gimnasio donde al ver una foto de Maradona recordé una frase memorable en medio de una protesta de jubilados: "hay que ser muy cagón para pegarle a un jubilado".  El comentario que repetían era "lo que menos había eran jubilados", a lo que yo les recordé porqué iban a apoyarlos, porque los vienen cagando a palos y un profe me dice "yo no estoy de acuerdo que le peguen a los jubilados pero los vienen cagando desde siempre. Ahora saltan a protestar".   Acá me quiero detener porque este es el "sentido común" que imponen los medios y que noto la gente no se da cuenta cómo ...

Sobre la libertad

 "Ser capaz de ver y entender el mundo desde una perspectiva mucho más amplia, ser capaz de hacerte preguntas que antes no te harías, te permite aceptar respuestas que antes no aceptarías y eso es libertad" David Saavedra  Esta frase extraída de un video de un ex neonazi titulado "El odio te hace mejor" donde desbarata el dispositivo ideológico que nos lleva hacia la crueldad nos muestra la alternativa al odio que es ni más ni menos que la auténtica libertad.    Sorprende ver cómo se manipula y tergiversa este concepto aquí en Argentina con el fenómeno de Milei y los mal llamados "libertarios", al punto de ser precisamente ellos quienes actúan con una crueldad inusitada invocando a la libertad. Nos muestra que la libertad ante todo es libertad de conciencia, pensamiento crítico, poder cuestionarnos, ampliar miradas, ponerse en lugar del otro e intentar mirar desde su óptica, asumir con humildad nuestra finitud y nuestras limitaciones humanas para poder ser...

¿Por qué es vital recuperar la visión materialista filosófica?

    " Y el hecho es que  nadie, hasta ahora, ha determinado lo que puede el cuerpo , es decir, a nadie ha enseñado la experiencia, hasta ahora, qué es lo que puede hacer el cuerpo en virtud de las solas leyes de su naturaleza, considerada como puramente corpórea, y qué es lo que no puede hacer salvo que el alma lo determine. Pues nadie hasta ahora ha conocido la fábrica del cuerpo de un modo lo suficientemente preciso como para poder explicar todas sus funciones, por no hablar ahora de que en los animales se observan muchas cosas que exceden con largueza la humana sagacidad, y de que los sonámbulos hacen en sueños muchísimas cosas que no osarían hacer despiertos; ello basta para mostrar que el cuerpo, en virtud de las solas leyes de su naturaleza, puede hacer muchas cosas que resultan asombrosas a su propia alma. Además, nadie sabe de qué modo ni con qué medios el alma mueve al cuerpo, ni cuántos grados de movimiento puede imprimirle, ni con qué rapidez puede moverlo...