Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de 2024

The patient demolition of Occident Myth. A fairground charlatan a.k.a. Jordan Peterson

When darks times appears at the horizons of occidental people, a silent but unstoppable disrupt will become on their distorted and tortured-by-superstitions life.   Jordan Peterson perfectly embodies this role in the midst of the hegemonic decline of the United States and the social disintegration that has been happening in recent decades.  Even his reflex act of referencing Elon Musk whenever he can, his unhealthy obsession with order and his insistence on definitions, certainties and a reassuring story that calms his existential anguish that he demonstrates in every gesture, in every act.  He is the personification of homo occidentalis facing the unbridgeable abyss of this new millennium that brought with it a new multipolar world and new agreements of coexistence in diversity that he systematically refuses to accept and wishes to annihilate.  To achieve his mission in such a daring crusade, he does not hesitate to resort to all kinds of resources, without any scru...

Disidencia Israelita: desmantelando las mentiras sionistas desde adentro

 Ronnie Barkan y  Stavit Sinai fueron dos de los activistas que destrozaron las oficinas de Elbit (fábrica de armamento especializado en drones)  y pintaron consignas denunciando el genocidio palestino en Bristol (Inglaterra) durante el Día de la Nakba, el 15 de mayo de 2022. Fueron juzgados  este año y obtuvieron una sentencia en suspenso que les permitió recuperar su libertad. "74 años de colonización, 74 años de apartheid, 74 años de crímenes contra la humanidad" declaran en el video que grabaron durante su intervención. ¿Quiénes son y por qué lo hicieron? Responder a estas preguntas nos ayudará a entender lo que realmente viene sucediendo en Israel y Palestina desde la creación del Estado de Israel. Stavit Sinai nació y creció en Israel y desciende directamente de sobrevivientes al Holocausto judío. Ella se define como "un producto del sistema educativo sionista" y dice haber crecido en medio del "apartheid Israel" que no conocía de Palestina, ni se i...

La conciencia de clase en la música

En esta ocasión quiero comentar acerca de un tema emblemático, un clásico brasilero, que considero un ejemplo brillante de arte y de conciencia de clase. De cómo la forma, la estética de una composición musical completa y complementa el mensaje deslizado en la letra. De cómo construimos socialmente los relatos y cómo podemos reflejar una situación, un sentir, un momento determinado vivido por las grandes mayorías explotadas y desposeídas.    El autor es Chico Buarque, uno de los más reconocidos autores brasileños que en este tema tan particular titulado Construçao (construcción) nos muestra con su particular sentido estético su profunda sensibilidad social y su compromiso militante.     Prefiero primero replicar aquí la letra y les invito a escuchar atentamente la música para disfrutarlo y también hacer su propia experiencia de escucha. Luego les comparto mi breve análisis al respecto.     Que lo disfruten.    Construçao (Chico Buarque, 1971)...

La descomposición de la sociedad occidental

 Vivimos en la era de la información, de grandes avances científicos y tecnológicos. Sin embargo, atravesamos una pandemia que incluye desinformación (noticias falsas o tergiversadas, teorías conspiranoicas, hipótesis falaces disparatadas disfrazadas de verdades o simples mentiras repetidas lo suficiente) pensamiento mágico, misticismo y y organizaciones coercitivas  con mucho poder .   Aunque parezcan fenómenos actuales, en realidad son parte de un proceso que lleva décadas en curso. Lo que sucede es que en décadas anteriores tenían una repercusión marginal y en la última década, mediante las redes sociales, lograron explotar las debilidades de una sociedad que ya venía descomponiéndose durante la pandemia del Covid-19.   Prueba de ello lo encontramos en lo que advertían grandes personalidades cientificas décadas atrás. Por ejemplo, les comparto una cita de Carl Sagan que bien podría hacerla hoy:  "Hemos dispuesto las cosas de manera tal que casi nadie entien...

Tragamos fascinados la colonización ideológica

Crítica al abordaje de la Inteligencia Artificial La Inteligencia Artificial está planteando serios problemas en la actualidad y no faltan expertos que la abordan desde diversos enfoques.    Dado que mi campo de estudio formativo proviene de las ciencias de la computación, me interesa ver estos temas para detectar cuánto conocen y cuánto tocan de oído los distintos profesionales que la abordan, pues en su amplia mayoría lo hacen desde las ciencias sociales o en el mejor de los casos desde la neurociencia.  La complejidad algorítmica subyacente a lo que engañosamente (erróneamente, tendenciosamente) se engloba bajo el título de "Inteligencia Artificial" amerita al menos la presencia de algún experto del área de la computación o las matemáticas que comprenda sobre el tema, algo que rara vez lamentablemente ocurre.   En nuestro país abundan profesionales que pueden abordar este tema sin caer en la tecnocracia, pues hay una larga tradición crítica en las universidad...

¿Cómo hacen las personas para convertirse en científicas?

  Acá donde los niños nos ponen a prueba.  Carl Sagan escribió algo maravilloso al respecto: Todos los niños comienzan como científicos natos, y luego los sacamos a golpes. Unos pocos se filtran a través del sistema con su asombro y entusiasmo por la ciencia intactos.  cuando los niños preguntan porqué el cielo es azul o porqué el césped es verde nos dan la posibilidad de acercarlos a la ciencia, al método científico y ellos ya hicieron bien la primera parte, la pregunta cómo duda, como indagación. Aquí es donde fomentamos o reprimimos ese espíritu científico y filosófico, porque incluso sin saber nosotros una respuesta muy detallada aún podemos incentivarlo a que lo averigüe, que lo investigue. Esa es la forma de crear personas cientificas notables, fomentando la curiosidad de la mano de la investigación y del pensamiento crítico.   Siempre es más fácil inventar alguna respuesta o peor aún reprimirlo y así llegamos a una sociedad sin criterio, atada a la superstici...

¿Quiénes son los funcionarios y demás secuaces de Milei?

  Esta gente es toda la lacra social, lo más podrido que engendró la pandemia.  A ver si nos damos cuenta y rompemos con la aporafobia (odio a los pobres) quienes son las víctimas del sistema capitalista, mientras nos gobiernan las verdaderas lacras traidoras, literalmente vende patria, lamebotas del imperialismo sionista genocida se vuelven a robar todo con la bicicleta financiera.  De la mano de Macri y Alberto ya se robaron un PBI entero que lo llevaron afuera y ahora blanquearon una fracción con Milei. Auténticos parásitos que viven esquilmando a los trabajadores argentinos, quienes siempre pagamos sus fiestas, como este festival que se están haciendo con el dólar a mil pesos mientras la mayoría no llega a fin de mes.   Lo peor que pudo hacer el pueblo argentino es darle poder a lo peor que tiene nuestra sociedad.   Hoy nos gobiernan los peores exponentes de una sociedad descompuesta tras décadas de capitalismo en su versión actual, descarnada, ultra liber...

Nihilismo extremo de un gobierno jugado

 No es que Milei y su gente tienen una actitud arrolladora, es que están tan mal en su fanatismo, su locura, que actúan igual que aquel delincuente que se siente "jugado".     Hay una entrevista del periodista (expolicía) Nahuel Suárez a un pibe gatillero donde este pibe lo dice bien claro, "yo ya estoy jugado". No va a ceder ni va a cambiar nada y está dispuesto a seguir, incluso haciendo daño, hasta que lo maten.     Milei, Lemoine, Bullrich, etc tienen por ahora esa misma actitud. Por ahora porque aún no se toparon con una situación límite, como sí le pasó a Cristina: vimos que el atentado la afectó profundamente como es de esperar en la mayoría de las personas que valoran su vida.   Por eso también su política se basa en los continuos ataques y amenazas, aún cuando han tenido reveses y lograron ponerse en contra a la mayoría de la población. Solamente un grupo fanatizado puede ignorar advertencias hasta de sus propias filas y esto los hac...

Redes sociales en la sociedad argentina

  Conciencia de Clase    Si repasamos la aún breve historia de nuestro país, nos vamos a encontrar con muchos detalles y sutilezas que suelen pasarse por alto. La clase dominante los omite a propósito, pues muestra las contradicciones de sus discursos. El mismo que repiten como loros aquellos que, sin pertenecer a esa misma clase dueña del poder, parecen compartir su misma visión. Los desclasados. Pero ¿qué significa esto?      Gracias a este fenómeno informativo y comunicacional brindado por Internet y las redes sociales, abundan ejemplos registrados de personas mostrando "cómo hacer que tu habitación no se vea pobre", "cómo lucir como una mujer de alto valor", "cómo desarrollar la mentalidad de tiburón", "cómo ser tu propio jefe" y otras yerbas.   Los influencers de las redes, de hecho, son los principales promotores de estas cosmovisiones que idealizan, romantizan, estereotipan, discriminan y, lo más importante, tergiversan la realidad en la q...

"No eres filósofo, solo tienes Internet"

Video original de Cordura Artificial Me gusta el título, porque en lo que a mí respecta hago filosofía desde que la conocí allá por 1997 en mi último año de secundaria en Adelia María (un pueblo del sur cordobés) donde nuestras compañeras nos miraban como bichos raros a mí y a otro cumpa, Martín (gracias eternas por acompañarme), cómo debatíamos sobre Kant o Kierkegaard. La "moda" era "El mundo de Sofía" de Jostein Gardner, una ficción acerca de una adolescente (sueca creo) cuyo padre le enviaba cartas relacionando su vida con la filosofía desde lugares remotos (trabajaba como diplomático o algo así) y nos pegó a varios estos debates entre corrientes filosóficas mucho antes que existiera Merlí y otras series sobre el tema. De más está decir que Internet estaba en pañales (fui uno de los privilegiados primeros usuarios de esa zona) y todavía el mundo pasaba por la tele, las revistas y diarios, la radio y en menor medida ya, en los libros. De hecho, este libro es ot...

Cómo el feminismo liberal resulta funcional al capitalismo y aviva al machismo

 El feminismo liberal que nos culpa a los hombres de todo, busca simplemente cambiar de amo por ama; mientras sigues siendo pobre y explotada como la mayoría de las mujeres. Es totalmente funcional a este putrefacto capitalismo que se aferra a lo que sea con tal de seguir y por ende pasa a ser reaccionario. No hay auténtico cambio posible sin apelar a toda la sociedad, este hembrismo disfrazado de feminismo es precisamente el que le da entidad al machismo y nos retrotrae a la guerra de los sexos, es deplorable. A diferencia del movimiento LGBTI+ que busca la igualdad y la convivencia, este pseudofeminismo rompe el principio de igualdad jurídica y está haciendo desastres en mi país. No tiene sustento ni jurídico, ni científico, menos el aval social pues no tiene sentido, salvo para un puñado de desquiciadas, pasar del sometimiento machista de antaño al sometimiento hembrista que proponen. Las mujeres no son ni mejores ni peores, por lo tanto no pueden tener privilegios legales que r...

Cercanías o coincidencias con autores consagrados. Juan Carlos Onetti

 "No busquen ser originales. El ser distinto es inevitable cuando uno no se preocupa de serlo. No intenten deslumbrar al burgués. Ya no resulta. Éste sólo se asusta cuando le amenazan el bolsillo. No escriban jamás pensando en la crítica, en los amigos o parientes...Ni siquiera en el lector hipotético. No sacrifiquen la sinceridad literaria a nada. Ni a la política ni al triunfo. Escriban siempre para ese otro, silencioso e implacable, que llevamos dentro y no es posible engañar". *     *     * "El amor es maravilloso y absurdo e, incomprensiblemente, visita a cualquier clase de almas. Pero la gente absurda y maravillosa no abunda; y las que lo son, es por poco tiempo, en la primera juventud. Después comienzan a aceptar y se pierden". *     *     * "Todos sabiendo que nuestra manera de vivir es una farsa, capaces de admitirlo, pero no haciéndolo porque cada uno necesita, además, proteger una farsa perso...

Sistema (anti)educativo, propaganda, violencia institucional

 Publicaciones en redes Para comenzar, les propongo leer una publicación típica de redes:   Yo no soy docente, pero apoyo la lucha de los docentes que me acompañan a educar a mis hijes. Les dejo este texto de algun cumpa docente. Soy docente☺ No trabajo en empresas, pero sí en un espacio donde promuevo conocimientos en niñ@s. NO discrimino, porque doy amor a todos por igual. NO soy jefa pero tu hij@ me ve como una líder y soy su modelo a seguir. Compartimos 4/5 horas al día. NO soy psicóloga, pero puedo hacer que tu hij@ crea en sí mism@. NO soy  doctora, pero puedo diagnosticar carencias.  NO tengo horario de trabajo, pues mientras tu ves televisión y/o  duermes, algun@s estamos planificando para que tu hij@ tenga el mejor aprendizaje. NO soy arquitecta para construir edificios, pero sí construyo sueños y valores. NO sólo juego con l@s niñ@s, participo en la construcción de su aprendizaje. NO juego con plastilina, moldeo sueños. ¡ Qué vivan l@s docentes! Porque...

¿Por qué nos dejamos engañar por las pseudo ciencias? ¿Por qué creemos en teorías conspirativas?

 QUEREMOS CREER   Existen innumerables ejemplos de personas muy inteligentes que han caído en alguna creencia pseudocientífica.  Los hay que creen en el horóscopo, los hay que creen en el tarot, los hay que creen en la homeopatía, los hay creyentes en los chakras, en las abducciones extraterrestres, así como ahora está de moda creer en las constelaciones familiares, en la biodescodificación, en la mentalidad positiva, en la mentalidad de tiburón, en el mindfullness, en el yoga terapéutico o el coaching ontológico, por nombrar los más resonantes. Lo que lamentablemente hay en común detrás de estos ejemplos y otros miles es que se escuentran personas u organizaciones deseosas de hacer mucho dinero aprovechándose de la credulidad de otras personas. Pero además, que todas esas creencias explotan una característica de funcionamiento muy particular que tiene nuestro cerebro.  Es habitual que las personas sintamos la necesidad de creer en algo, en lo que sea. Preferimos cre...

Analizando el sesgo de la lucha contra la corrupción

Que en los gobiernos hay corrupción no hay dudas, hasta un reconocido sindicalista, Luis Barrionuevo, quedó inmortalizado con la frase "si dejamos de robar por dos años ..."  y que se entiende que la iniciativa la tuviera el gobierno de Cambiemos desde 2015 para cumplir con sus promesas de campaña.  Lo más preocupante hoy que Javier Milei ya es presidente es ver su postura frente al delito y cómo le importa más su idea de libertad de mercado que combatir el delito.  Con su idea contraria a cobrar impuestos a los ricos (ya que al resto nos sigue cobrando) es capaz de defender a un mafioso y asesino como Al Capone solamente porque lo metieron preso por evadir impuestos (compartí un video abajo).  Con el mismo criterio se defiende a toda la delincuencia, incluido el narcotráfico. Me quiero detener especialmente en este punto, pues no hay nada más anarcocapitalista que el narcotráfico.  Por si a alguien le cabe alguna duda, lo invito a que analice lo que sucedió en ...

Los niños y jóvenes del mundo tras la pandemia

  Para analizar y reflexionar desde nuestro contexto La falta de acceso a una enseñanza de calidad más los prolongados cierres de las escuelas durante la emergencia del COVID-19 hicieron más grave y evidente un problema que ya existía: el aprendizaje atraviesa una crisis en la que  millones de niños carecen de competencias básicas en aritmética y alfabetización,  destacó este viernes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ( UNICEF ).  ¿Es la causa de esta crisis de aprendizaje el acceso a "enseñanza de calidad" o hay otras causas? Como consecuencia de las medidas tomadas durante la pandemia, el aprendizaje cayó a niveles tan alarmantemente bajos en todo el mundo que  sólo una tercera parte de los niños de diez años puede leer y comprender una historia escrita sencilla.  Antes de la pandemia, la mitad de los niños pod ía hacerlo. ¿Qué medidas tomadas durante la pandemia fueron las causantes? ¿Algunas medidas o políticas anteriores a la pandem...